Te ayudamos a crear una estrategia de marketing en navidad. Los clientes llegan por navidad ¿estás preparado? Si tienes una tienda, tienes menos de un mes para conseguir un gran éxito en estas fiestas. Y en este artículo me gustaría darte unos consejos para ayudarte.
En simplificaTuVenta somos expertos en el diseño de estrategias de marketing. Lo primero me gustaría ofrecerte nuestra. Desde el diseño de una tienda online hasta la creación de estrategia de ventas por tráfico orgánico y publicidad, Puedes contactarnos aquí.
Definición de plan de marketing en navidad

Las navidades supone la temporada fuerte de la planificación estacional de invierno. Para obtener los mejores resultados es conveniente establecer correctamente las metas y objetivos deseados con antelación. El mejor momento para preparar la campaña es al finalizar la de Halloween.
Haz una previsión de todo el packaging que vas a necesitar. Desde la decoración de la tienda, preparación de los productos, bolsas, vestuario, etc. Piensa que el embalaje es lo primero que ven tus clientes y crea la experiencia de navidad de desenvolver el regalo. Un envase navideño único para tus productos en Navidad añade un toque de exclusividad y, si se combina con productos de edición navideña, puede ayudar a crear una sensación única y limitada en torno a tu producto.
Crea estrategias de publicidad de remarketing. Hoy en día el cliente es mucho más selectivo a la hora de hacer sus compras de navidad. Investiga todas las opciones disponibles en el mercado y busca aquella que se adapta mejor a sus necesidades. Por ello, es un buen momento de realizar una campaña de publicidad de Google Ads o Facebook Ads, mostrando anuncios a usuarios que han mostrado interés previo por uno de tus productos. Si necesitas ayuda, en SimplificaTuVenta podemos ayudarte a elaborar la estrategia y campaña.
Otra estrategia de marketing en navidad es colaborar con otras empresas para aumentar la visibilidad. Un ejemplo es aquellos mercadillos navideños, donde puedes adquirir desde decoraciones para fiestas, degustar de comida y bebida, prendas de ropa, joyas, juguetes, etc.
Otro aspecto que debes tener en cuenta es el tiempo de envío de tus productos. Debes de avisar con antelación la fecha aproximada de llegada de tu artículo, y avisar si el artículo puede llegar después de navidades o reyes.
5 Consejos de marketing en navidad para negocios físicos
1. Anticipa el personal que necesitas para abastecer el stock y atender a los clientes. El objetivo es mantener el cliente dentro de la tienda por el mayor tiempo posible.
Los compradores en esta época del año no tienen idea de lo que quieren y son muy sugestionables. Debes programar suficiente personal para mantener las filas cortas en caja y hacer que los vendedores circulen por la tienda sugiriendo artículos a los clientes. El objetivo es vender tanto como sea posible.
2. Entrena a tu equipo. No es lo mismo la saturación por compras en navidad que en un día de puente o de rebajas. Requiere planificar una estrategia. Para empezar, las personas no compran para sí mismas. Tienen más dudas y necesitan más seguridad. Quieren hacer el regalo adecuado.
3. Mantén todos los productos que tengas en tienda, no en trastienda. Los estantes deben estar llenos. Un truco es reponer en el momento que está llena la tienda, verás cómo atraes la atención de tus clientes al producto seleccionado.
4. Ofrece lotes regalo cerca de la caja de la tienda. Muestra productos en el mostrador o en carteles cerca de él. Son productos de conveniencia para el cliente.
5. Muestra abiertamente que dispones de papel de regalo o cajas de regalo. Para muchos clientes es decisivo a la hora de hacer una compra de regalo de navidad.
Envía postales en papel
¡Sí!, no nos hemos equivocado, este artículo es de navidades de 2022, pero lo clásico, nostálgico, y para algunos retro, vuelve. Estamos en la era de ver más al repartidor de Amazón que a algunos amigos, por lo que estamos especialmente sensibilizados con la recepción a domicilio.
Como ventaja te diferenciarás de la competencia y de las típicas newsletter navideñas que pasan desapercibidas en la bandeja de entrada de promociones en Gmail.
Por otro lado es una forma de conectar con tus clientes marcando un valor diferencial. Las tarjetas de Navidad muestran que les aprecias y que quieres compartir el espíritu de la temporada con ellos.
Otro punto a favor es que es rentable, por menos de 100€ puedes conseguir 1000. (Consúltanos si necesitas ayuda)
Pero lo mejor es que tiene un excelente retorno de inversión. Comprobado, y es que la venta es emoción, por lo que generar un sentimiento cálido en tus clientes es una excelente estrategia de autoridad de marca. pregúntate lo siguiente: En igualdad de condiciones, ¿con qué empresa elegirías hacer negocios: con la que le enviara una tarjeta navideña todos los años o con la que solo se pone en contacto contigo cuando tienes que hacer un nuevo pedido o cobrar?
5 Buenas prácticas de marketing en navidad
Ya sabemos cómo prepararnos para la temporada, ahora vamos a ver 5 consejos de marketing en navidad para incrementar la conversión de ventas.
- Sorprende a tus clientes con descuentos navideños: Es de esperar que los productos estén más caros cuando la demanda es mayor. Claro, cuando luego terminan las fiestas, los descuentos se disparan. Esta técnica es llamada el “robo de la oferta”. Sorprende a tus clientes con un producto rebajado justo en medio de las fiestas. ¡Eso llamará su atención!
- Combina productos para una oferta especial: ¡Dos son mejor que uno! Es un clásico del marketing en navidad. Sentimos que estamos consiguiendo un chollo cuando compramos paquetes combinados… Además puedes usar una presentación del producto más festiva y de preparación para regalo. Encuentra algunos productos que puedas agrupar y vender a un mejor precio. Doblarás tus ventas y aumentarás tus beneficios en el proceso.
- Regala algo: Seamos realistas… nada en la vida es gratis, a menos que haya una razón detrás. Puede que aparezca algún oportunista interesado, pero te estás preparando para futuras ventas cuando salgan por tus puertas con una sonrisa en la cara.
- Entrega rápida: La impaciencia es algo habitual hoy en día. Podemos conectarnos a Internet y encontrar lo que queramos en unos minutos… ¿por qué esperar una eternidad para conseguirlo? Cuanto más rápido puedas hacer llegar tú producto al cliente, más contento estará. Así de simple y sencillo.
- Pagos financiados: Una solución de marketing en navidad muy atractiva para los clientes que andan escasos de dinero en las fiestas. Dales la opción de utilizar una tarjeta de crédito o retrasar el pago en varias veces… y habrás invitado a un grupo nuevo de clientes en tu negocio.
- ¡Anúnciate!: ¿De qué sirve tener la mejor oferta de la ciudad si nadie la conoce? Haz que se sepa. Crea aununcios en Google o Facebook, crea banners en tu página web… haz lo que sea necesario para que el mundo sepa que estás haciendo una oferta demasiado buena para dejarla pasar. (Y si necesitas ayuda, consulta por nuestra gestión de campañas de publicidad)
Decoración en el marketing en navidad
Se podría pensar que las luces navideñas existen desde hace tanto tiempo como la propia Navidad. ¿Te imaginas unas navidades sin luces? La historia de las luces de Navidad está íntimamente ligada a la era moderna, cuando se empezó a suministrar electricidad a las casas.
Como probablemente sepas, Thomas Edison inventó la primera bombilla que funcionaba en 1879. Unos años más tarde, en 1882, un socio suyo empleó por primera vez el uso de luces en su árbol de Navidad. Edward Johnson fue el primero en iluminar eléctricamente el árbol de Navidad de su familia en su casa de Nueva York. Su casa estaba situada en una de las primeras secciones de la ciudad en ser conectada a la electricidad.
Un reportero visitante de Detroit informó lo siguiente en “The Detroit Post and Tribune”: “La noche pasada caminé más allá de la Quinta Avenida y pasé por la residencia de Edward H. Johnson, vicepresidente de la compañía eléctrica de Edison. Allí, en la parte trasera de los hermosos salones, había un gran árbol de Navidad que presentaba un aspecto de lo más pintoresco y extraño. Estaba brillantemente iluminado con muchos globos de colores del tamaño de una nuez inglesa y giraba unas seis veces por minuto sobre una pequeña caja de pino. Había un total de ochenta luces encajadas en estos delicados huevos de cristal, repartidas a partes iguales entre el blanco, el rojo y el azul. A medida que el árbol giraba, los colores se alternaban, todas las lámparas se apagaban y se volvían a encender en cada revolución. El resultado era un parpadeo continuo de colores danzantes, rojo, blanco, azul, blanco, rojo, azul… toda la noche”.
En 1890, Edison publicó un folleto promocional que puede haber sido la primera mención de las luces de Navidad alimentadas eléctricamente disponibles en el mercado. Decía que “Hay pocas formas de decoración más bellas y agradables que las lámparas incandescentes en miniatura colocadas entre las flores, o entrelazadas en guirnaldas o festones; para decorar árboles de Navidad o invernaderos…”
A partir de ahí, la popularidad de las luces de Navidad se disparó. En poco tiempo, todas las familias las tenían y se convirtieron en sinónimo del árbol de Navidad. Es difícil imaginar la Navidad sin las luces navideñas.
Te animamos a que pruebes todas las estrategias comentadas y pruebes las tuyas propias con el objetivo de emocionar a tu cliente. Si lo consigues, triunfarás en tu campaña.