
El kit digital cuenta con una subvención de 3.067 millones de euros, procedente del fondo Next Generation de la Unión Europea, se enmarca en el programa España digital 2025 e incluirá diferentes llamamientos que se resolverán para distintos segmentos de pymes.
¿Qué es el kit digital para Pymes?
El Digital Toolkit es un programa público de ayuda económica financiado por el fondo Europe’s Next Generation dirigido a autónomos y pequeñas y medianas empresas de Europa a los que España contribuirá a su adopción de soluciones tecnológicas para la digitalización.
Tal como comentó Nadia Calviño, en la presentación del Kit Digital. El propósito es “Dotar a nuestras pymes y autónomos de las herramientas digitales que necesitan para aumentar su escala, acceder a nuevos mercados y desarrollar todo su potencial“
¿Quién se puede beneficiar de las ayudas?
El Gobierno ha dividido a las empresas que pueden beneficiarse del kit digital, tanto en la convocatoria de ayudas como en su cuantía, en tres grupos diferentes:
Segmento I: Empresas de 10 a 49 empleados con una cuantía del bono digital de 12.000 €.
Segmento II: Empresas Pequeñas o microempresa, de 3 a 9 empleados, con un bono digital por empresa de 6.000€.
Segmento III: microempresas y autónomos que cuenten de 1 a 2 empleados, con un bono digital de 2.000 €.
Condiciones y requisitos para acceder a las ayudas
- Formar parte de uno de los segmentos definidos en el punto anterior, Es decir, ser autónomo, microempresa o Pyme.
- No tener antecedentes crediticios o problemas de solvencia de previos de impuestos con la agencia tributaria.
- No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en Ley General de Subvenciones
- Se debe estar inscrito como autónomo o empresa en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
- No superar el límite de ayudas mínimas establecido en 200.000€.
- Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital habiendo realizado el test de diagnóstico de la plataforma Acelera pyme.
Soluciones del kit digital
Para acceder al listado de soluciones, autónomos y empresas deben haber realizado previamente un test de “Nivel de madurez digital” ofrecida por la plataforma AceleraPyme
Para acceder al test de diagnóstico hay que informar una serie de información a traves de un formulario.
¿Qué es un agente digitalizador?
Los proveedores de soluciones tecnológicas que participan en este servicio digital se denominan “Agentes digitalizadores”.
En Ender estamos habilitados para suscribir un acuerdo de colaboración con los beneficiarios de las ayudas con las soluciones digitales más completas para el kit digital.
Oferta de servicios del marketplace del kit digital
Programa kit digital para Sitios web y presencia en internet
- Alojamiento web: alta de nuevo dominio para la pyme beneficiaria durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será en su totalidad de la pyme.– Hosting: alojamiento de la página web desarrollada en un hosting optimizado de alto rendimiento durante un plazo mínimo de doce meses. Disfrutarás de
- Hasta 2GB de Ram PHP y 20Gb de almacenamiento NVMe.
- Servidor Nginx + Varnish con PHP-FPM 8.1
- Cuentas de correo electrónico ilimitadas.
- Tráfico ilimitado
- Bases de datos ilimitadas
- Mantenimiento incluido con actualización automática de WordPress, tema y plugins.
- Copias de seguridad diarias
- Certificado SSL Letscript
- Puedes agregar dominios adicionales
- Chequeo Antivirus diario, y filtrado de SPAM, correos de malware y phishing
- Diseño de la página web: Desarrollo CMS sobre WordPress o Prestashop con diseño UX UI. Licencia oficial de Tema DIVI con actualizaciones de seguridad y de mejoras. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.
- Web responsive: las páginas web diseñadas se adaptan para ser funcionales en todo tipo de dispositivos. En ender promovemos las directrices de Google de Mobile First, para diseñar webs de carga rápida en smartphones.
- web multi idioma: Para el caso de proyectos internacionales se aplicará una web multiidioma.
- Accesibilidad: el diseño debe cumple con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
- Autogestionable: se proveerá una plataforma de gestión de contenidos para el beneficiario (WordPress), de manera que sea autónomo a la hora de modificar el contenido de sus páginas web, sin la necesidad de recurrir al soporte de la empresa proveedora. Asimismo se proveerá de un portal de acceso para la gestión de alojamiento, para tareas como la creación de nuevas direcciones de correo electrónico, y servicios de consulta con estadísticas de tráfico.
- Posicionamiento básico en internet: Posicionamiento de la información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales. Ender incluye en su pack de desarrollo web las siguientes optimizaciones SEO:
- Consultoría digital para estudio de propuesta de valor del proyecto
- Keyword research competitivo para crear una estrategia de diferenciación
- Creación y configuración de servicios de analíticas con Google Analytics (UA y G4) Google search console, y Bing webmaster tool para permitir la indexación de contenidos en los navegadores Google, Bing y Yahoo.
- Definición de objetivos de conversión en Google analytics.
- Instalación y configuración de herramientas para el posicionamiento como Yoast Seo o Rank Math.
- Creación de contenidos optimizados para el posicionamiento orgánico teniendo en cuenta la estructura interna, enlazado interno y externo, títulos, metadata de contenidos, textos alternativos de imágenes, canonización de paginación o secciones relacionadas.
- Optimización de rendimiento con compresión de código fuente e imágenes.
- Generación de Sitemap.xml y robots.txt optimizado
- Integración para negocios locales con Google Local Pack, Bing Places y Apple Maps.
- Creación de URL Seo Friendly tanto para páginas, entradas y productos.
- Implantación de Migas de pan
Comercio electrónico – Tienda online
Creación de la tienda online o E-Commerce y alta del catálogo de productos (normalmente en WooCommerce, de WordPress)
- Multidivisa y multiidioma: Para proyectos internacionales se configurará una web multidivisa y multi-idiomaMétodos de pago: configuración e integración de los métodos de pago.
- Configuración de atributos: Como pesos, tallas o tamaños personalizados.
- Tiendas para productos físicos o virtuales: También es válido para vender servicios digitales, productos de descarga como libros electrónicos u otros archivos multimedia.
- Configuración de impuestos: Por ejemplo para los distintos tipos de IVA.
- Configuración de métodos de envío: Configuración de metodos como contrarembolso pago con tarjeta
- Diseño Responsive: la solución de E-Commerce diseñada y adaptada para ser funcional en todo tipo de dispositivos.
- Accesibilidad: El diseño cumplirá con criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.
- Posicionamiento básico en internet: Posicionamiento de la información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.
- Optimización de la presencia en buscadores (SEO): Análisis de palabras clave, análisis de la competencia, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido e informes trimestrales de seguimiento.
- Autogestionable: se deberá proveer una plataforma (WooCommerce / WordPress) de gestión de contenidos para el beneficiario, de manera que sea autónomo a la hora de modificar el contenido de sus páginas web, sin la necesidad de recurrir al soporte de la empresa proveedora.
- Formas de envío: configuración e integración de métodos de envío digital y físico de los productos comercializados por el beneficiario en la tienda online. Definición de distintos precios por zonas de envío.
- Configuración de correos electrónicos: para el usuario y comercio con información y actualizaciones de pedidos
- Diseño de catálogos con o sin precio.
Gestión de redes sociales
Social Media Plan: definición e implementación de una estrategia de redes sociales alineada con la misión y visión de la pyme, relevante y conectada con los potenciales clientes y para fidelizar a aquellos usuarios que ya lo sean.
- Configuración de perfiles de empresa: Diseño y configuración de perfiles para empresa, fanpages, información de BIO y creación de cuentas de empresa para Meta Business Suite.
- Usamos los hashtags adecuados: Contamos con herramientas de medición de tendencias y seguimientos de contenidos virales.
- Creación de calendario editorial: En base al estudio anterior se planifica la programación temática de los contenidos. Compartimos contigo el calendario por lo que tendrás una visión de que post se va a publicar cada día.
- Mejores horas de publicación: En base a los resultados de engagement se escogen las horas más favorables para cada día.
- Monitorización de redes sociales: monitorización y control periódico a través de métricas de referencia del impacto de las acciones, para cuantificar los resultados y comprobar si se están cumpliendo los objetivos marcados en la estrategia.
- Optimización de la red / Auditoría Social Media: análisis de los diferentes canales sociales para poder optimizar el rendimiento.
- Publicación simultánea hasta en 3 canales sociales: Según estrategia (Facebook, Instagram, Google my Business, Linkedin, Telegram, Twitter, Pinterest o tiktok)
- Gestión de una red social: administración del perfil / usuario de la pyme en, al menos, una red social.
- Publicación de posts semanales: 1 Publicación diaria de lunes a viernes.
- Generación de post en base a plantillas corporativas profesionales
Información oficial: https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital