Que es el océano azul
W. Chan Kim y Renée Mauborgne, son los autores del libro Estrategia del Océano Azul, que se publicó en 2005.
La estrategia del océano azul es un cambio en la manera en la que se gestionan las empresas ya que propone dejar de lado la competencia abusiva que existe entre las empresas y crear un nuevo nicho de mercado mediante la innovación de cara al futuro, un crecimiento rentable con muchas ventajas.
El océano rojo representa las industrias actuales, las organizaciones que tienen los limites marcados y la competencia muy bien definida, su finalidad es adelantar a las empresas rivales y ganar posición del mercado. Constantemente sufren la aparición de nuevos competidores y disminuyen sus probabilidades de crecimiento.
Principios del océano azul
El océano azul representa todas las ideas que aun no han sido exploradas, estos son los principios por los
que se rige:
- Creación de un nuevo mercado sin competencia
- Desafiar la competencia actual y crear nuevas oportunidades de negocio , buscar mas allá de la demanda actual
- Cambiar el paradigma sobre el valor y el coste
- Alinear las organizaciones con el propósito de buscar diferenciación a bajo coste
- Definir una estrategia secuencial
Las claves de la estrategia del océano azul
La estrategia se basa en buscar nuevas oportunidades y explotar nuevos nichos así que es importante ahondar en los siguientes principios:
1. Definir nuevas fronteras de consumo
los océanos azules están marcados por un mercado que aun no se ha explotados, por lo que la oportunidad de crecer tiene un mayor beneficio. Los océanos azules son la versión actualizada de las empresas tradicionales, ya que están limitadas en cuanto a sus objetivos. La prioridad del océano azul no es competir con otras empresas si no crear su propio océano.
2. Crear nuevos océanos azules
conseguir que las empresas no se queden desactualizadas y sigan evolucionando.La mayoría de las empresas prefieren competir en un mercado limitado.
3. Los conceptos de valor e innovación se unen
ya que no se puede dar valor sin innovar, es decir no crean nuevos océanos azules. Se habla de valor cuando se logra romper con la competencia creando un nuevo océano azul, cuanto mas valor mas beneficio.
4. Para conseguir desafiar la lógica de la industria se plantean las siguientes cuestiones:
– ¿Que características actuales ya establecidas deben ser eliminadas? Se deben eliminar los factores mas irrelevantes, los que nos separan de lo que tiene valor para el cliente
– ¿Que factores deben disminuir de los que ya hay establecidos ? Los que son consecuencia de un camino para eliminar a otro competidor.
– ¿Cuales deben ser incrementados? Los factores que condicionan a los compradores.
La matriz del océano azul
Nos podemos basar en la herramienta matriz rice Reducir, Incrementar, Eliminar y Crear, para encontrar la Innovación en Valor:
Reducir y Eliminar: se trata de reducir al máximo la inversión en determinados factores, incluso llegando a eliminarlos. Para conseguir reducir mucho los costes para la organización.
Incrementar y Crear: Incrementando mucho el valor en determinados factores y,e identificando factores adicionales que tu industria o tu competencia no se haya planteado.

Oceano azul y rojo ejemplos
Ralph Lauren
El diseñador Estadounidense Ralph Lauren creó un océano azul basado en las decisiones del comprador mediante el cambio de estrategia ¿como lo hizo? Combinando la alta costura como su nombre, el diseño elegante de sus tiendas y los materiales de calidad con lineas clásicas a menor precio así capturo la atención de ambos mercados.
Apple Océano azul
Apple creo un nuevo espacio de mercado con el lanzamiento de itunes, negocio con las principales discográficas y ofreció la descarga de música legal facil de utilizar flexible y personalizable.
Al conseguir que se descargaran las canciones por un precio asequible consiguió satisfacer al grupo de clientes que no quería comprar un CD entero cuando solo quería escuchar un par de canciones. Genero un nuevo mercado en el que beneficio a las discográficas, artistas y cliente final. Un autentico ejemplo de océano azul.
Tesla
Fue creada en 2003 y es la pionera en producir de forma masiva vehículos eléctricos.
Estaba especializada en crear vehículos convencionales mas económicos pero Creo su océano azul cuando cambio el rumbo hacia vehículos de alta gama, actualmente la marca esta en todo el mundo.
Contacta con nosotros para hacer una auditoría de marketing gratuita