Introducción a la gestión de redes sociales
Bajo nuestra experiencia como agencia de redes sociales, la única clave para conseguir “Likes” y “Shares” es entender que las redes sociales están hechas para comunicar, no para vender.
¿Quieres conseguir que a más gente le guste tu contenido en las redes sociales y lo comparta con sus amigos? Entonces es el momento de
volver a lo básico y recordar por qué la gente utiliza las redes sociales en primer lugar.
Tienes que recordar qué es, ante todo, lo que son los medios sociales. ¿Y qué es? Es una forma de comunicación. Y la comunicación es intrínsecamente una forma de expresión.
Una vez que entiendas esto, podrás comprender mejor la psicología del compartir y así animar a la gente a compartir mucho más tu contenido. Así que, sigue leyendo…
Por qué la gente comparte
Los medios sociales tienen que ver con la comunicación, que es la expresión de las personas.
Esto también es cierto en la vida real: cuando nos comunicamos, en gran medida estamos expresando algo sobre nuestras opiniones, nuestros sentimientos o nuestra personalidad. Nos encanta expresarnos y, de hecho, la mayoría de nosotros somos bastante narcisistas. Si se nos da la oportunidad, casi siempre tratamos de desviar el tema hacia algo relacionado con nosotros.
Y esto también es evidente cuando miras la habitación o la casa de alguien: estará decorada con cosas que dicen cosas sobre él. Se trata de su sentido del estilo, de sus aficiones e intereses y de sus familias y amigos.
Tu perfil de Instagram es en gran medida una extensión de esto. Y los post que compartes y las historias y reels que publicas sirven para mostrar a la gente lo que te importa y lo que te gusta hacer (¡O lo que te gustaría que pensaran que te gusta hacer!).
Sabiendo esto, ¿qué es lo que hace que a alguien le guste una página de Facebook o comparta un enlace a menudo? La autoexpresión.
Si escribes un post sobre los beneficios para la salud de las artes marciales, ¿quién crees que lo va a compartir? Los aficionados a las artes marciales. ¿Por qué? Porque quieren que la gente sepa que están de acuerdo con tu afirmación y, por lo tanto, la convierten en parte de su identidad.
Del mismo modo, si escribes algo sobre el teletrabajo y es divertido o interesante, entonces lo publicará la gente que trabaja desde casa para que sus amigos puedan aprender un poco más sobre su forma de trabajar.
Como puedes ver, compartir contenido es comúnmente una forma de mostrar diferentes aspectos de tu propia personalidad.
Compartir con los amigos, como agencia de redes sociales nuestro trabajo es hacer lazos.
¿Y la otra razón por la que compartimos? Es para demostrar que pensamos en alguien. Cuando no nos expresamos, solemos compartir contenidos que creemos que son ideales para otra persona.
Entonces, ¿qué tienen en común estas dos situaciones? En ambas situaciones, el contenido se dirige a una única persona muy concreta. No intentes complacer a todo el mundo: intenta escribir un contenido expresivo con el que se identifiquen las personas adecuadas.
Por qué necesitas aportar valor para tener un gran perfil en redes sociales
¿Quieres crear un perfil de redes sociales con miles de seguidores? ¿Esperas poder utilizarlo para dar a conocer tu marca e impulsar el tráfico y las ventas? ¡Genial!
Pero para que todo eso ocurra, tienes que asegurarte de que te acercas a las redes sociales de la forma correcta.
La única cosa que debes hacer para tener éxito
Cuando intentas tener éxito en las redes sociales, sólo hay una cosa que debes hacer y es aportar valor diferencial.
En otras palabras, tienes que asegurarte de que tienes una cuenta en las redes sociales que ofrece algo útil al seguidor y que sea único. Eso puede ser en forma de entretenimiento, puede ser en forma de contenido de inspiración y ánimo, o puede ser en forma de enlaces y publicaciones útiles.
Pero sea como sea, tiene que ser realmente útil. Y una buena forma de saber si lo estás consiguiendo es imaginar que tus redes sociales fueran retiradas mañana. ¿Cómo reaccionaría la gente? ¿Estarían realmente decepcionados por el hecho de que algo que disfrutaron leyendo o les resultó útil ya no esté disponible?
¿O es que a nadie le importa?
Trucos de agencia de redes sociales. Establece tu estrategia
- ¿Qué contenidos vas a dar a tu audiencia?
- ¿Quíen es tu audiencia?
- ¿Quienes son tus competidores?
- ¿Qué te hace diferente de ellos?
Este es un buen comienzo, mañana presta atención a tu bandeja de entrada a la misma hora que has recibido este correo, por que te contaremos el error más importante que cometen las empresas en sus redes sociales. Contacta en nuestro chat para ofrecerte un programa personalizado de gestión de redes sociales.
Estamos a un clic, en el chat de la web, sin formulario de registro ni subscripciones.