Tener un conjunto de KPI para el SEO te ayudará a seguir y medir el éxito de tus campañas de marketing online. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a conseguirlo.
Objetivos de las campañas SEO
Elegir los KPI de SEO adecuados te ayudará a obtener mejores resultados de tu sitio web. Hay una serie de métricas entre las que elegir, pero un objetivo SEO bien definido marcará la dirección correcta para tu equipo.
El mejor objetivo SEO es aumentar tu tráfico orgánico. Esto se debe a que el tráfico orgánico se refiere a las visitas a tu sitio que provienen de resultados de búsqueda no pagados. Puedes hacer un seguimiento de esto comprobando las impresiones en Google Search Console. Esta cifra también es útil cuando quieras medir el impacto de tus acciones de SEO.
El uso de objetivos SMART puede ayudarte a determinar las métricas correctas que debes seguir. Los objetivos SMART son una forma de establecer metas de manera clara y específica. La sigla SMART se refiere a objetivos que son específicos, medibles, alcanzables, relevantes y limitados en el tiempo. Esto significa que un objetivo SMART debe establecer exactamente qué se quiere lograr, debe ser medible para saber cuándo se ha logrado, debe ser realista y alcanzable, debe ser relevante para la situación en cuestión y debe tener un plazo límite para su cumplimiento. Esta es una forma efectiva de asegurarse de que las metas sean claras y que se puedan cumplir de manera eficiente.
Por ejemplo, puede que quieras aumentar la velocidad de tu página. Esto puede lograrse reorganizando tu contenido para que sea más fácil de leer para los usuarios. También puedes querer mejorar el tiempo de actividad de tu sitio web con enlaces internos. Esto garantizará que los visitantes puedan permanecer más tiempo en tu sitio.
Otra métrica de SEO que hay que seguir es la búsqueda de productos o artículos en la propia web. Es importante porque te da una idea clara de lo que buscan los clientes potenciales. También te ayuda a adaptar tu campaña de SEO a las necesidades específicas de tus clientes.
Otra métrica SEO importante es el número de enlaces de calidad. Esto aumentará tu potencial de clasificación general y la fuerza de tu dominio.
KPIs de SEO a seguir
La elección de los KPI de SEO adecuados para el seguimiento puede ser fundamental para el éxito de tu campaña de SEO. Las métricas que elijas deben ser relevantes para los objetivos generales de tu negocio y ayudarte a calibrar lo bien que están funcionando tus estrategias actuales.
El sector del SEO está en constante evolución, y las métricas que rastreas deben actualizarse. Sin embargo aquí tienes algunas de las más básicas que debes tener en cuenta:
Page Speed
Se trata de una métrica sencilla que muestra el tiempo que tardan tus visitantes en acceder a tu sitio. Tener una velocidad de carga de la página rápida aumenta la experiencia del usuario, y puede dar lugar a mayores conversiones. Si tu sitio web no se carga a tiempo, tus visitantes podrían abandonar tu sitio. Puedes poner a prueba tu web con este test.
Impresiones de palabras clave en las búsquedas
La visibilidad en las búsquedas es una medida de cuántos usuarios han visto tus páginas en los resultados de las búsquedas. Cuanto mayor sea el volumen de búsqueda para un determinado término, más probabilidades tienes de que los buscadores muestren tu web. También es un buen indicador de la cantidad de tráfico que estás recibiendo. Aunque entra en factor la tasa de clic que vemos en el siguiente punto.
CTR
El CTR es una medida comúnmente utilizada en publicidad y posicionamiento seo. CTR significa “tasa de clics”, y se refiere a la cantidad de clics que se obtienen en un anuncio o enlace en relación con el número de veces que se muestra. Por ejemplo, si una web se muestra 100 veces y recibe 10 clics, su CTR sería del 10%. Un CTR alto puede indicar que un anuncio es efectivo y atrae a los usuarios, mientras que un CTR bajo puede indicar lo contrario.
Clasificaciones de posición en SERP
Los rankings de búsqueda muestran cómo se clasifica tu sitio en los motores de búsqueda. La clasificación de tus páginas cambiará con diferentes palabras clave. Si tu ranking de palabras clave cae, verás cómo se pierde mucho tráfico. Puedes hacer el seguimiento con herramientas seo como Sumrush o SE Ranking.
Eventos disparados en Google Analytics 4 (GA4)
GA4 es la última versión de Google Analytics, que se enfoca en el análisis de eventos en lugar de las sesiones de usuario como en las versiones anteriores. Con GA4, puedes rastrear eventos específicos en tu sitio web o aplicación, como clics en botones o interacciones con contenido, y obtener datos detallados sobre cómo los usuarios interactúan con tu sitio. Esta información puede ser muy útil para entender mejor el comportamiento de los usuarios y optimizar la experiencia en tu sitio o aplicación.
Numero de leads adquiridos
En el contexto del marketing, un lead es una persona o empresa potencialmente interesada en los productos o servicios que ofrece una marca. Un lead puede ser generado de diversas maneras, como a través de un formulario de contacto en un sitio web, una suscripción a un boletín de noticias o una interacción con un anuncio en línea. Los leads son importantes para las empresas porque representan oportunidades potenciales de venta, y por lo tanto se suelen utilizar diferentes técnicas de marketing para atraer y convertir a estos potenciales clientes en clientes reales.
Tasa de rebote y Pogo Sticking
La tasa de rebote se refiere a la porcentaje de visitas en un sitio web en las que el usuario abandona la página sin interactuar con ella. Por lo general, una tasa de rebote alta puede indicar que el contenido de la página no es relevante o interesante para el usuario, o que la página no está diseñada de manera atractiva o fácil de usar. Por otro lado, el pogo sticking se refiere a la situación en la que un usuario realiza varias búsquedas rápidas en un motor de búsqueda para encontrar la información que está buscando, en lugar de quedarse en un solo resultado de búsqueda. Un alto pogo sticking puede indicar que los resultados de búsqueda no son relevantes o útiles para el usuario. En ambos casos, es importante analizar la tasa de rebote y el pogo sticking para mejorar la experiencia del usuario y aumentar la satisfacción y la retención.
Página de entrada y de salida de una visita web
La página de entrada de una visita web es la primera página que un usuario ve al acceder a un sitio web. Esta página suele ser la página principal del sitio, aunque también puede ser una página interna si el usuario llega a la web a través de un enlace desde otro sitio. Por otro lado, la página de salida de una visita web es la última página que un usuario ve antes de abandonar el sitio. Esta página puede ser importante porque puede proporcionar información sobre por qué el usuario decidió dejar el sitio y cómo se puede mejorar la experiencia del usuario en el futuro.
Sesiones y usuarios en Google Analytics
Las sesiones en Google Analytics son una medida del uso del sitio web por parte de los usuarios. Cada vez que un usuario accede al sitio web, se registra una nueva sesión, que puede incluir varias páginas vistas y acciones realizadas por el usuario durante su visita. Un usuario, por otro lado, se refiere a un individuo que accede al sitio web. Puede haber varias sesiones asociadas con un solo usuario, ya que un usuario puede acceder al sitio web en diferentes ocasiones y desde diferentes dispositivos. En resumen, las sesiones miden el uso del sitio web, mientras que los usuarios miden el número de personas que acceden al sitio web.
Tráfico web por tipo de dispositivo
El tráfico web por tipo de dispositivo se refiere al número de visitas y la cantidad de datos transmitidos a un sitio web desde diferentes tipos de dispositivos, como computadoras de escritorio, laptops, tablets y smartphones. Esta información puede ser útil para conocer el comportamiento de los usuarios y cómo acceden a un sitio web desde diferentes dispositivos.
Tráfico web por país
El tráfico web por país se refiere al número de visitas y la cantidad de datos transmitidos a un sitio web provenientes de diferentes países. Esta información puede ser útil para conocer el origen de los visitantes de un sitio web, y puede ser utilizada para analizar el rendimiento del sitio web en diferentes mercados y para tomar decisiones estratégicas en cuanto a la distribución y promoción del sitio web.
Para obtener información sobre el tráfico web por país, puedes utilizar herramientas de análisis web como Google Analytics, que te permiten ver el número de visitas y la cantidad de datos transmitidos a tu sitio web desde diferentes países. De esta manera, puedes conocer el origen de tus visitantes y saber en qué países es más popular tu sitio web.
Calcular el ROI del SEO
Obtener una imagen clara de cuánto valen tus acciones de SEO puede ser una tarea complicada. Pero hay algunos pasos que puedes seguir para asegurarte de que sacas el máximo partido a tu inversión.
En primer lugar, tienes que definir tus objetivos. Por ejemplo, ¿buscas aumentar el tráfico y la notoriedad de la marca, o quieres aumentar las conversiones? Cuando entiendas estos factores, será más fácil calcular el ROI de tu SEO.
En segundo lugar, tienes que establecer una línea de base. Por ejemplo, si eres una tienda de Shopify que vende artículos de lujo para mascotas, tu principal KPI podría ser la venta de productos. Si tu sitio no genera ninguna venta nueva, no importa que tengas miles de visitantes.
A continuación, tienes que crear una hoja de cálculo para hacer un seguimiento de los clientes potenciales entrantes. Esto debería incluir Google Analytics 4. Esto puede hacerse trimestral, mensual o anualmente. También puedes medir el retorno de la inversión utilizando los “me gusta” y los comentarios en las páginas de las redes sociales.
Por último, deberías calcular tu CTR para determinar cuánto está generando tu contenido. Por ejemplo, si estás anunciando un nuevo producto, puedes calcular el coste de generar un solo contacto. Luego, puedes comparar el coste de las campañas de Google Ads con las ventas generadas por visitas orgánicas y canales sociales.
Por último, si quieres aumentar tus conversiones, deberás centrarte en las palabras clave con mayor intención de compra. Esto te ayudará a aumentar el rendimiento general de tu inversión.